• Home
  • Que Somos
    • Directorio
  • Servicios
  • Pirólisis
  • Productos
    • Syngas Hidrogeno Metano
    • Condensado
    • Char
    • Negro de Humo
    • Biochar
    • Biochar + NH3
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Русский
  • Home
  • Que Somos
    • Directorio
  • Servicios
  • Pirólisis
  • Productos
    • Syngas Hidrogeno Metano
    • Condensado
    • Char
    • Negro de Humo
    • Biochar
    • Biochar + NH3
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Русский

LA TECNOLOGÍA QUE

TRANSFORMA LOS RESIDUOS EN RECURSO

Convertir los residuos en recursos y hacerlo de forma ecológica es posible. Se debe utilizar un pretratamiento adecuado de los residuos, un proceso termoquímico sin combustión y un tratamiento adecuado de los productos del proceso. Hacemos esto con la tecnología CARBOGEN®.

La tecnología CARBOGEN® hace uso de la transformación pirolítica de residuos. Usted obtiene:

  • la transformación de residuos en productos y subproductos energéticos
  • los productos y subproductos están limpios
  • según la naturaleza de la sustancia tratada, los subproductos se utilizan en la agricultura u otras aplicaciones industriales
  • todo el proceso no contamina el medio ambiente sin emisiones ni residuos
  • el sistema que lo alberga es energéticamente autónomo y tiene un consumo mínimo de agua y sustancias.
Ver Notas de Pirolisis

TECNOLOGIA CARBOGEN®

¿Que es CARBOGEN®

CAARBOGEN® es una tecnología italiana de vanguardia, resultado de colaboraciones entre universidades e industria. Implementa el proceso de pirólisis con un alto grado de rendimiento y eficiencia.
Los sistemas CARBOGEN® pueden configurarse para alimentarse con fuentes de residuos indiferenciadas. La flexibilidad en el dimensionamiento aplicando criterios de escala de diseño desde 150kW hasta varios MW, una baja cantidad de energía producida se gasta para operación propia, la ausencia de contaminantes ambientales permiten ubicar las plantas donde su servicio sea más útil y conveniente. Su ciclo de vida supera los 20 años. El funcionamiento anual sin paradas, la sesión anual de mantenimiento y el uso reducido de personal hacen de la planta CARBOGEN® una inversión rentable.

INVERSIÓN

La inversión para la compra y construcción de una planta CARBOGEN® depende de la potencia instalada. Tiene un ROI medio interesante, que se reduce drásticamente si se tratan algunos residuos críticos (por ejemplo, los residuos hospitalarios), debido a su mayor valor de conferir.

SOLUCIONES

Se suministrará según la configuración

Un Ejemplo De La Secuencia De

construcción de una planta CARBOGEN®:




?????????????????????????????????????????????????????????
?????????????????????????????????????????????????????????

?????????????????????????????????????????????????????????
?????????????????????????????????????????????????????????

?????????????????????????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

Conozca

Los productos del proceso

Syngas – Hidrogeno - Metano – Condensado
Char
Biochar
Amoníaco
Syngas – Hidrogeno - Metano – Condensado
SYNGAS (o gas de síntesis) es una mezcla de gases, esencialmente monóxido de carbono (CO) e hidrógeno (H2), metano (CH4) y otros hidrocarburos ligeros.
El HIDROGENO es un constituyente mayoritario del gas de síntesis, una fracción que puede llegar al 40% en peso del total y que se puede extraer y almacenar.
El CONDENSADO, cuando está presente, consta de dos fases diferenciadas, las cuales tienden a mezclarse en una solución acuosa de especies orgánicas de bajo peso molecular (compuestos aromáticos, alcoholes, aldehídos, cetonas, principalmente alifáticas), y en una etapa completamente constítuida por moléculas oxigenados orgánicos de alto peso molecular.
Todos los productos mencionados anteriormente salen de la cadena de proceso limpios de contaminantes.
Char
Es el residuo carbonoso que se forma al calentar una biomasa que contiene carbono. Este carbón también suele contener algo de ceniza y eso es importante por su efecto catalítico sobre la gasificación. Dependiendo de la temperatura de calentamiento, el carbón vegetal que se forma será más o menos reactivo. Según una investigación reciente, la reactividad del charcol producido a una temperatura inferior a 600 ° C es mayor que la del producido a mayor temperatura debido a la estructura resultante.
Biochar
El biocarbón es el carbono obtenido de la madera o biomasa sometida a pirólisis cuyo contenido de carbono alcanza hasta el 90% y cuya estructura compacta lo hace no biodegradable del suelo. Por esta razón, el biocarbón es una forma de almacenamiento de carbono sin liberación a la atmósfera. Tiene efectos positivos sobre la fertilidad del suelo con el que se mezcla porque mejora sus propiedades estructurantes físicas, químicas, biológicas y mecánicas.
Amoníaco

Cuando la biomasa entrante tiene un contenido importante de compuestos nitrogenados, se propone crear un sistema de extracción de dos etapas para su recuperación.
Es posible aplicar un proceso adicional para la producción de fertilizantes.

Para saber cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto de generación
de energía eléctrica y térmica al convertir los residuos en recursos e ingresos,
escriba a nuestro equipo a:
info@eonlatam.cl

Síguenos

© EonLatam 2021 | Diseñado por Global Web Chile